La Pirata (Anyós-Higuer-Cabús)

La Pirata (Anyós-Higuer-Cabús)

by
77 77 people viewed this event.

Inicio

La iglesia de Sant Cristòfol d’Anyós, de origen románico, se alza orgullosa sobre una colina

desde donde domina el valle de la Massana (Principado de Andorra). Desde este punto tan

emblemático iniciaréis una ruta a través de las carreteras de la cordillera pirenaica hasta

llegar al faro de Higuer, el primero de la Península entrando desde Francia, desde donde

podréis contemplar el océano.

Recorreréis hasta el faro de Higuer siguiendo un track obligatorio, pasando por el puerto de

Envalira (2.409 m), el más alto de los Pirineos, o por el emblemático Tourmalet (2.114 m) y

el inolvidable trazado Soulor-Aubisque. Estos puertos son algunas de las subidas más

conocidas que se pueden hacer en los Pirineos. Pero la Pirata ha buscado rutas que os harán

navegar por lugares inhóspitos de nuestro querido Pirineo, que quedarán grabados en

vuestra memoria para siempre.

El resultado de este viaje de ida es una ruta de 897 kilómetros y 21.600 metros de desnivel.

Y aún os quedará la vuelta, porque la Pirata es un viaje de ida y vuelta.

El final de la ruta será en el Puerto de Cabús (2.302 m), un precioso puerto del pequeño país

de los Pirineos, fronterizo con España. Para llegar hasta allí decidiréis gran parte del

recorrido. Vuestra estrategia hará que acumuléis más o menos desnivel y kilómetros: sois

libres de decidirlo. No obstante, deberéis completar cinco tramos obligatorios, y allí

seguramente encontraréis la parte más personal y, en algunos momentos, más solitaria de

esta hermosa cordillera pirenaica.

Saldréis y volveréis al Principado de Andorra tras haber recorrido la parte más occidental

de los Pirineos. Un viaje de unos 1.800 kilómetros y casi 40.000 metros de desnivel.

¿De qué se trata la Pirata?

La Pirata es una prueba de ciclismo de ultrafondo, de aventura, con autosuficiencia y

autonomía.

– La Pirata no es competitiva.

– Nace con la necesidad de recuperar el espíritu de la aventura individual, de la soledad.

– Quiere ser una experiencia personal, solitaria, con autosuficiencia y con el principio de

honestidad hacia los demás aventureros, y sobre todo hacia uno mismo. Si haces trampas, te

las haces a ti mismo.

– Nos alejamos de las pruebas mediáticas y superorganizadas. Sin ánimo de lucro.

El principio básico es el de cualquier prueba de ultrafondo y autosuficiencia: vosotros solos

frente a la ruta, sin poder reservar hoteles ni otros lugares para dormir con antelación. No

podéis recibir ayuda externa de ningún tipo y, como buenos piratas, navegaréis solos.Aunque podéis hacerlo en pareja.

Respeto al entorno: la naturaleza, los animales, la gente… Pasaréis por espacios donde los

rebaños viven en libertad: ellos tienen prioridad.

¿Cómo sabremos que cumplís estas normas?

De ninguna manera: solo con vuestra palabra basta.

– La Pirata no hará seguimiento GPS ni con ningún rastreador.

– Sois responsables de todas vuestras decisiones: ¡estáis solos!

– Circularéis por carreteras abiertas al tráfico y respetar las normas es vuestra obligación.

– Disponéis de diez días para completar el recorrido y obtener el recuerdo de la aventura. Si

superáis este tiempo, deberéis volver a intentarlo.

– Al acabar, tendréis que enviarnos vuestro track para certificar que habéis seguido la

navegación propuesta.

Bicicletas válidas: cualquiera, excepto eléctricas. Tened en cuenta que el Pirineo es abrupto

y no siempre el asfalto cubre todos los caminos.

Durante el viaje deberéis enviar alguna fotografía de puntos clave (vía WhatsApp):

– Puerto de Envalira (2.409 m)

– Col de Tourmalet (2.114 m)

– Col de Soudet (1.533 m)

– Faro de Higuer (65 m)

– Jaizkibel (543 m)

– Col de la Pierre de Saint-Martin (1.760 m)

– Alquézar (660 m)

– La Guardia d’Ares (1.585 m)

– Puerto del Cantó (1.718 m)

– Puerto de Cabús (2.302 m)

¿Qué hacer para recorrer la Pirata?

La Pirata no tiene precio… ¿o sí? ¡Lo pones tú!

– Es una aventura con un precio simbólico: decides el valor.

– El pago: con corazón, un donativo a una ONG que tú elijas (mejor si es andorrana).

– Solo debes enviarnos el comprobante de la donación.

Recibirás los tracks en formato GPX por correo electrónico.

En la web encontrarás la hoja de inscripción.

Es necesario tener un seguro y firmar el documento de responsabilidad y derechos de

imagen.

Deberás avisar del día y la hora de inicio: iremos a despedirte y te daremos la gorra departicipante.

Cuando termines y revisemos el track, te enviaremos el recuerdo de la aventura.

Al Puerto de Cabús llegarás solo: nadie te estará esperando. Si nos avisas con tiempo, quizá

alguien vaya a compartir emociones, pero nada es seguro.

¿Qué día comienza la Pirata?

Tienes 365 días al año para hacerla. Escoge el día y la hora, pero recuerda: en invierno es

inviable por la nieve.

Proponemos hacerla en diez días, pero puedes alargar el viaje si lo deseas.

No es una competición, pero haremos una lista con todos/as los/as piratas que la hayan

completado.

Additional Details

10% descuento para suscriptores del podcast - Yes

To register for this event please visit the following URL: http://Lapiratabike.com →

 

Date And Time

01-01-2026 @ 00:00 to
31-12-2026 @ 00:00
 

Event Types

 

Event Category

 
Download Events iCal
Add to Calendar

Share With Friends