Alpujarra Connection
Francisco Ruipérez, comparte su experiencia de una ruta en bicicleta de carretera por los 22 pueblos de la Alpujarra Almeriense, con una distancia total de aproximadamente 147 km y un desnivel positivo de 2.570 metros.
Verano 2024
Hace poco, completé una ruta en bicicleta de carretera por los 22 pueblos de la Alpujarra Almeriense. Fue un recorrido de aproximadamente 147 km con un desnivel positivo de 2.570 metros, pasando por los pueblos de Alcolea, Paterna del Río, Bayárcal, Laujar de Andarax, Fondón, Beires, Ohanes, Almócita, Padules, Canjáyar, Rágol, Instinción, Illar, Bentarique, Terque, Alhabia, Alsodux, Santa Cruz de Marchena, Alboloduy, Huécija, Alicún, hasta llegar a Alhama de Almería. Pueblo este último considerado como la entrada a la Alpujarra, aunque en este caso fue mi línea de meta.
Una de las cosas que más disfruto cuando salgo en bici es esa sensación de llegar a un pueblo, ver el ambiente tranquilo, y buscar el bar típico para tomar algo. Esta ruta, en realidad, nació de esa idea: unir todas esas paradas y esa sensación tantas veces como fuera posible en un solo recorrido.
Lo que más me gustó de esta experiencia fue que no necesité demasiado tiempo para planificarla. Fue una idea que se me ocurrió, hice algunos planteamientos, y me di cuenta de que era perfectamente factible.
En el futuro, me gustaría conectar los pueblos de la Alpujarra Granadina, que tienen unos paisajes increíbles y valen mucho la pena. Además, mi sueño sería crear una ruta completa por la totalidad de pueblos que forman Las Alpujarras, tal vez con la colaboración de alguien interesado en acompañarme en este proyecto. Imagino organizar un evento de ultraciclismo que atraiga a ciclistas de toda España.


Para esta ruta, utilicé mi bicicleta de carretera Merida Race Lite con un grupo Shimano 105 y un desarrollo 50/34, junto con una piñonera de 11/28 dientes. Llevé una bolsa delantera con repuestos, algunas herramientas y algo de comida.
La hice a mediados de octubre, cuando el tiempo todavía era bastante cálido, casi más veraniego que otoñal. Durante las primeras horas, hasta poco después del amanecer, tuve que usar manga larga, pero luego el calor hizo su aparición. Hacia el final de la ruta encontré algo de viento en contra, aunque no fue demasiado molesto gracias a los cambios de dirección en los tramos finales, lo que hizo el esfuerzo más llevadero.
Fue una experiencia que disfruté mucho, y espero que este recorrido inspire a otros ciclistas a explorar esta región única.
Más detalles de la ruta y el track en mi perfil de Strava Pakito Ruipérez.
