Gravel to Lisboa

Gravel to Lisboa

(1)
  • Autor: Albert Cantos
  • Creada: 14/03/2025 07:05
  • Actualizada: 23/03/2025 10:35
Categorias:
Dificultad: **Media

Copy the following HTML iframe code to your website:

  • Distance Instructions
Label
  • Distancia 670.0 m
  • Tiempo 0 s
  • Velocidad 6.2 km/h
  • Altitud mín 0 m
  • Altitud máx 810 m
  • Desnivel 5080 m
  • Descenso 5522 m

  • DESCRIPCIÓN
  • DESTACADOS
  • CONSEJOS

En semana santa de 2024 quería realizar una ruta de bikepacking diferente a las típicas de camino de Santiago que ya llevaba haciendo en años anteriores. Después de realizar el Camino del Norte en btt, el camino francés partiendo desde Igualada, el camino primitivo con una doble, … quería hacer una ruta diferente y me plantee diseñarla desde cero.

Mi amigo Luis, cicloturista asturiano y amante de la geografía con bastante tiempo libre me propuso viajar desde Lisboa hasta A Coruña en modo bikepacking por el interior del país vecino. Como la logística desde Barcelona hasta Lisboa la veía complicada me propuse el reto de subirme a un tren de alta velocidad que me llevaría hasta Madrid y desde allí dirigirme a la capital portuguesa a unos 150-200km diarios.

El track fue diseñado gracias a la web de Strava y también empalmando varios tracks de Wikiloc. La ruta se propone a continuación en 4 largas etapas sumando un total de 670km, pero se puede hacer en tantas como se quiera. Combina pistas en buen estado y asftalto siendo ésta una ruta muy rodadora (sobre todo la parte central).

El porcentaje total de asfalto es de un 75%.

Cabe decir que en la primera etapa hay un empalme de un par de kilómetros de sendero pero es un porcentaje muy pequeño de la ruta. En la última etapa justo después de Coruche hay una pista en bastante mal estado que se puede evitar rodando por la carretera paralela.

Etapa 1: Móstoles – Candeleda 151km +1500m

Etapa 2: Candeleda – Navas del Madroño 192km +1840m

Etapa 3: Navas del Madroño – Alter do Chao 145km +1713m

Etapa 4: Alter do Chao - Lisboa 193km +900m

Add your content hEs aconsejable la llegada en tren de alta velocidad a Madrid puerta de Atocha y luego Renfe cercanías hasta Móstoles dónde empieza la hazaña (hasta la fecha viajar en tren solo supone llevar una funda de bici o empaquetar la bici).

En toda la Comunidad de Extremadura los pueblos escasean por lo tanto tener presente que al pasar por una aldea cerciorarse de llevar agua suficiente y parar si es necesario a comer.

Opciones de transporte: Avion, tren, bus o vehículo particular hasta Madrid. La vuelta en avión o autobús

Alojamiento: En todos los pueblos que paré hay opción de alojamiento en hostales, desconozco si hay refugios libres en el camino.

Add your content hCandeleda es un pueblo con encanto. El puerto de entrada a Portugal por Parque Natural es una preciosidad, por una carretera secundaria que nos lleva después de un largo descenso a Portalegre.

  • DESCRIPCIÓN
  • DESTACADOS
  • CONSEJOS

En semana santa de 2024 quería realizar una ruta de bikepacking diferente a las típicas de camino de Santiago que ya llevaba haciendo en años anteriores. Después de realizar el Camino del Norte en btt, el camino francés partiendo desde Igualada, el camino primitivo con una doble, … quería hacer una ruta diferente y me plantee diseñarla desde cero.

Mi amigo Luis, cicloturista asturiano y amante de la geografía con bastante tiempo libre me propuso viajar desde Lisboa hasta A Coruña en modo bikepacking por el interior del país vecino. Como la logística desde Barcelona hasta Lisboa la veía complicada me propuse el reto de subirme a un tren de alta velocidad que me llevaría hasta Madrid y desde allí dirigirme a la capital portuguesa a unos 150-200km diarios.

El track fue diseñado gracias a la web de Strava y también empalmando varios tracks de Wikiloc. La ruta se propone a continuación en 4 largas etapas sumando un total de 670km, pero se puede hacer en tantas como se quiera. Combina pistas en buen estado y asftalto siendo ésta una ruta muy rodadora (sobre todo la parte central).

El porcentaje total de asfalto es de un 75%.

Cabe decir que en la primera etapa hay un empalme de un par de kilómetros de sendero pero es un porcentaje muy pequeño de la ruta. En la última etapa justo después de Coruche hay una pista en bastante mal estado que se puede evitar rodando por la carretera paralela.

Etapa 1: Móstoles – Candeleda 151km +1500m

Etapa 2: Candeleda – Navas del Madroño 192km +1840m

Etapa 3: Navas del Madroño – Alter do Chao 145km +1713m

Etapa 4: Alter do Chao – Lisboa 193km +900m

Add your content hEs aconsejable la llegada en tren de alta velocidad a Madrid puerta de Atocha y luego Renfe cercanías hasta Móstoles dónde empieza la hazaña (hasta la fecha viajar en tren solo supone llevar una funda de bici o empaquetar la bici).

En toda la Comunidad de Extremadura los pueblos escasean por lo tanto tener presente que al pasar por una aldea cerciorarse de llevar agua suficiente y parar si es necesario a comer.

Opciones de transporte: Avion, tren, bus o vehículo particular hasta Madrid. La vuelta en avión o autobús

Alojamiento: En todos los pueblos que paré hay opción de alojamiento en hostales, desconozco si hay refugios libres en el camino.

Add your content hCandeleda es un pueblo con encanto. El puerto de entrada a Portugal por Parque Natural es una preciosidad, por una carretera secundaria que nos lleva después de un largo descenso a Portalegre.

Valoraciones


5 star0%
4 star0%
3 star0%
2 star0%
1 star0%

Reseñas

No hay reseñas que mostrar