Montsec Bikepacking Loop - MTB
- Creada: 19/02/2025 09:06
- Actualizada: 21/02/2025 10:41
- Distance Instructions
- Distancia 591.0 m
- Tiempo 0 s
- Velocidad 7.9 km/h
- Altitud mín 0 m
- Altitud máx 1650 m
- Desnivel 14530 m
- Descenso 14530 m
- DESCRIPCIÓN
- CONSEJOS
- DESTACADOS
El propósito de esta ruta es explorar la Sierra del Montsec y otras áreas cercanas en bicicleta, utilizando el formato de bikepacking off-road. Se ha diseñado el recorrido para que sea lo menos técnico posible, minimizando el uso de asfalto y priorizando caminos naturales.
“Te voy a llevar a un sitio que te va a gustar”
Un buen amigo me dijo esto mismo hace más de 20 años mientras ascendíamos en bicicleta al Montsec d’Estall: desde aquel momento, se forjó en mí una conexión especial con esa cumbre y, por extensión, con la sierra del Montsec en su conjunto.
Tras recorrer innumerables kilómetros por este paraje y con el propósito de divulgar las maravillas de este lugar encantador a través del ciclismo, surge Montsec Bikepacking Loop.
Si ya conoces la Sierra del Montsec, probablemente comprendas a qué me refiero. Si aún no la has explorado, te invito a que te subas a tu bicicleta, dejes atrás las prisas y te lances a descubrirla.
Descubre más en https://montsecloop.com/
Podría decirse que esta ruta no es un recorrido estrictamente de BTT, pero tampoco es completamente de gravel.
Si optas por la BTT, no encontrarás problemas para manejar los pronunciados desniveles y los tramos de suelo pedregoso; básicamente, dependerá de tu resistencia y fuerza en las piernas. En la sección de tracks, encontrarás algunas variantes del recorrido original que son un poco más técnicas y perfectas para BTT.
Por otro lado, si decides usar una bicicleta gravel, te recomiendo equiparla con los neumáticos más anchos que puedas y un desarrollo amplio, lo cual será esencial. Aun así, es probable que en algún momento necesites desmontar y caminar, especialmente en las secciones más complicadas, ya que se han eliminado las partes más técnicas y con peores condiciones de firme, así como las ascensiones a las cumbres.
La ruta tiene como punto de inicio la población de Ager, pero cualquier punto de la ruta es bueno para establecerlo como punto de inicio. Importante seguir el sentido original de la ruta.
Podrás llegar hasta la zona en autobús y tren vía Lleida.
La ruta transcurre por un montón de localidades donde es fácil encontrar alojamiento. En la guía que hay publicada en la web vas a encontrar más información.
Te recomiendo rellenar tu bidón cada vez que encuentres un lugar donde hacerlo, especialmente porque no todas las fuentes tienen agua durante todo el año, y los meses de verano pueden ser particularmente calurosos en la zona. Es mejor llevar exceso de agua que quedarte corto.
Es importante que planifiques el recorrido teniendo en cuenta dónde deseas dormir, parar a comer o comprar víveres. Una buena organización es clave para el éxito de la ruta.
En cuanto a la basura, es poco probable que encuentres muchas papeleras a lo largo del camino. Te aconsejo llevar una bolsa para recoger y almacenar tus desechos, y deshacerte de ellos apropiadamente cuando pases por alguna población que tenga contenedores disponibles. Así ayudamos a mantener limpio el entorno natural.
La elección de la bicicleta y las características del recorrido que decidas tomar son parte de la aventura. Recuerda, esto no es una carrera; no hay tiempos que batir, lo importante es disfrutar del viaje al máximo.
En Montsec Bikepacking Loop no organizamos eventos; simplemente ofrecemos rutas para que vengas a explorar la zona por tu cuenta. Realizarás esta ruta bajo tu propia responsabilidad; nadie más será responsable por ti.
¡Disfruta de un ciclismo tranquilo y sin prisas!
La ruta Montsec Bikepacking Loop es un recorrido épico para los amantes de la bicicleta y la aventura. Atravesando la sierra del Montsec y sus alrededores, esta ruta ofrece un paisaje de contrastes: desde desfiladeros imponentes hasta pueblos medievales, pasando por embalses de aguas turquesas y caminos solitarios que llevan a antiguas fortalezas y despoblados.
Áger y su Colegiata
Áger es la puerta de entrada al Montsec y un punto de referencia en el bikepacking por la zona. Su colegiata, visible desde varios tramos del recorrido, corona el valle con su imponente presencia medieval. Desde aquí, se accede a los primeros senderos de montaña y pistas panorámicas.
Congosto de Terradets
Una de las gargantas más espectaculares del recorrido. Pedalear junto a sus paredes verticales, con el río Noguera Pallaresa acompañando el camino, es una experiencia inolvidable. La estrecha carretera y los túneles excavados en la roca hacen de este tramo uno de los más impactantes.
Pantano de Canelles y su presa
Este embalse de aguas esmeralda ofrece un paisaje impresionante. Cruzar la presa de Canelles en bicicleta proporciona vistas espectaculares, y desde aquí se pueden tomar desvíos hacia lugares emblemáticos como la Muralla de Finestres.
Benabarre y su castillo
En el extremo oriental de la ruta, Benabarre es una parada obligatoria para descansar y disfrutar de su ambiente medieval. Su castillo domina el pueblo y ofrece una vista panorámica espectacular. Además, Benabarre es famoso por su queso y su chocolate artesanal, una recarga perfecta para seguir pedaleando.
La Muralla de Finestres y los despoblados de Fet, Finestres, Estall y Montfalcó
Uno de los rincones más remotos y mágicos del recorrido. La Muralla de Finestres, conocida como les Roques de la Vila es una formación natural impresionante, con enormes crestas rocosas emergiendo del agua. Los despoblados de Fet, Finestres, Estall y Montfalcó nos transportan al pasado, con ruinas de casas de piedra en paisajes aislados, ideales para sentir la esencia más pura del bikepacking.
Pueblo medieval de Montañana
Uno de los secretos mejor guardados de la zona. Sus calles empedradas y su puente medieval hacen que la llegada en bicicleta sea como un viaje en el tiempo. Un lugar perfecto para una pausa fotográfica y para explorar su rico patrimonio histórico.
Congost de Montrebei
Sin duda, uno de los puntos más icónicos de la ruta. Este desfiladero solo es accesible a pie o en bicicleta, lo que lo convierte en una joya para los ciclistas aventureros. Pedalear junto a sus paredes verticales, con el embalse de Canelles a nuestros pies, es una experiencia inolvidable.
La Conca de Tremp
Este valle es un respiro después de las montañas del Montsec, con pistas de grava perfectas para rodar a buen ritmo. La combinación de colinas suaves y viñedos hace de este tramo un placer para la vista y las piernas.
Carretera del Pas Nou
Un puerto de montaña imprescindible para los ciclistas. Esta carretera serpentea entre paisajes espectaculares, con subidas exigentes pero recompensadas por vistas panorámicas inolvidables.
Pas de la Cabroa
Un paso escondido en el Montsec, ideal para los que buscan rutas menos transitadas. La sensación de aislamiento y la belleza del entorno lo convierten en un punto clave para los amantes de la aventura.
Montmagastre
Un imponente espolón rocoso que domina la llanura circundante. Su antigua iglesia y sus ruinas ofrecen un mirador privilegiado para admirar el paisaje desde lo alto.
Camarasa
Este pueblo es un cruce de caminos entre varias rutas ciclistas del Montsec. Rodeado de montañas y con un embalse a sus pies, es un lugar perfecto para hacer una parada y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Castillo de Montsonís
Una fortaleza medieval en excelente estado de conservación. Subir hasta aquí en bicicleta es una prueba de resistencia, pero la vista desde sus murallas hace que cada pedalada merezca la pena.
Mirador del Balconet de Santa Linya
Uno de los puntos más espectaculares para detenerse y contemplar el Montsec en todo su esplendor. Desde este mirador, se puede ver el valle de Áger y la inmensidad del embalse de Camarasa.
Cueva de Santa Linya
Famosa entre los escaladores por sus enormes paredes, esta cueva es un lugar impresionante para visitar en bicicleta. Su ubicación aislada y su acceso por pistas de tierra la convierten en un destino ideal para los ciclistas más aventureros.
- DESCRIPCIÓN
- CONSEJOS
- DESTACADOS
El propósito de esta ruta es explorar la Sierra del Montsec y otras áreas cercanas en bicicleta, utilizando el formato de bikepacking off-road. Se ha diseñado el recorrido para que sea lo menos técnico posible, minimizando el uso de asfalto y priorizando caminos naturales.
“Te voy a llevar a un sitio que te va a gustar”
Un buen amigo me dijo esto mismo hace más de 20 años mientras ascendíamos en bicicleta al Montsec d’Estall: desde aquel momento, se forjó en mí una conexión especial con esa cumbre y, por extensión, con la sierra del Montsec en su conjunto.
Tras recorrer innumerables kilómetros por este paraje y con el propósito de divulgar las maravillas de este lugar encantador a través del ciclismo, surge Montsec Bikepacking Loop.
Si ya conoces la Sierra del Montsec, probablemente comprendas a qué me refiero. Si aún no la has explorado, te invito a que te subas a tu bicicleta, dejes atrás las prisas y te lances a descubrirla.
Descubre más en https://montsecloop.com/
Podría decirse que esta ruta no es un recorrido estrictamente de BTT, pero tampoco es completamente de gravel.
Si optas por la BTT, no encontrarás problemas para manejar los pronunciados desniveles y los tramos de suelo pedregoso; básicamente, dependerá de tu resistencia y fuerza en las piernas. En la sección de tracks, encontrarás algunas variantes del recorrido original que son un poco más técnicas y perfectas para BTT.
Por otro lado, si decides usar una bicicleta gravel, te recomiendo equiparla con los neumáticos más anchos que puedas y un desarrollo amplio, lo cual será esencial. Aun así, es probable que en algún momento necesites desmontar y caminar, especialmente en las secciones más complicadas, ya que se han eliminado las partes más técnicas y con peores condiciones de firme, así como las ascensiones a las cumbres.
La ruta tiene como punto de inicio la población de Ager, pero cualquier punto de la ruta es bueno para establecerlo como punto de inicio. Importante seguir el sentido original de la ruta.
Podrás llegar hasta la zona en autobús y tren vía Lleida.
La ruta transcurre por un montón de localidades donde es fácil encontrar alojamiento. En la guía que hay publicada en la web vas a encontrar más información.
Te recomiendo rellenar tu bidón cada vez que encuentres un lugar donde hacerlo, especialmente porque no todas las fuentes tienen agua durante todo el año, y los meses de verano pueden ser particularmente calurosos en la zona. Es mejor llevar exceso de agua que quedarte corto.
Es importante que planifiques el recorrido teniendo en cuenta dónde deseas dormir, parar a comer o comprar víveres. Una buena organización es clave para el éxito de la ruta.
En cuanto a la basura, es poco probable que encuentres muchas papeleras a lo largo del camino. Te aconsejo llevar una bolsa para recoger y almacenar tus desechos, y deshacerte de ellos apropiadamente cuando pases por alguna población que tenga contenedores disponibles. Así ayudamos a mantener limpio el entorno natural.
La elección de la bicicleta y las características del recorrido que decidas tomar son parte de la aventura. Recuerda, esto no es una carrera; no hay tiempos que batir, lo importante es disfrutar del viaje al máximo.
En Montsec Bikepacking Loop no organizamos eventos; simplemente ofrecemos rutas para que vengas a explorar la zona por tu cuenta. Realizarás esta ruta bajo tu propia responsabilidad; nadie más será responsable por ti.
¡Disfruta de un ciclismo tranquilo y sin prisas!
La ruta Montsec Bikepacking Loop es un recorrido épico para los amantes de la bicicleta y la aventura. Atravesando la sierra del Montsec y sus alrededores, esta ruta ofrece un paisaje de contrastes: desde desfiladeros imponentes hasta pueblos medievales, pasando por embalses de aguas turquesas y caminos solitarios que llevan a antiguas fortalezas y despoblados.
Áger y su Colegiata
Áger es la puerta de entrada al Montsec y un punto de referencia en el bikepacking por la zona. Su colegiata, visible desde varios tramos del recorrido, corona el valle con su imponente presencia medieval. Desde aquí, se accede a los primeros senderos de montaña y pistas panorámicas.
Congosto de Terradets
Una de las gargantas más espectaculares del recorrido. Pedalear junto a sus paredes verticales, con el río Noguera Pallaresa acompañando el camino, es una experiencia inolvidable. La estrecha carretera y los túneles excavados en la roca hacen de este tramo uno de los más impactantes.
Pantano de Canelles y su presa
Este embalse de aguas esmeralda ofrece un paisaje impresionante. Cruzar la presa de Canelles en bicicleta proporciona vistas espectaculares, y desde aquí se pueden tomar desvíos hacia lugares emblemáticos como la Muralla de Finestres.
Benabarre y su castillo
En el extremo oriental de la ruta, Benabarre es una parada obligatoria para descansar y disfrutar de su ambiente medieval. Su castillo domina el pueblo y ofrece una vista panorámica espectacular. Además, Benabarre es famoso por su queso y su chocolate artesanal, una recarga perfecta para seguir pedaleando.
La Muralla de Finestres y los despoblados de Fet, Finestres, Estall y Montfalcó
Uno de los rincones más remotos y mágicos del recorrido. La Muralla de Finestres, conocida como les Roques de la Vila es una formación natural impresionante, con enormes crestas rocosas emergiendo del agua. Los despoblados de Fet, Finestres, Estall y Montfalcó nos transportan al pasado, con ruinas de casas de piedra en paisajes aislados, ideales para sentir la esencia más pura del bikepacking.
Pueblo medieval de Montañana
Uno de los secretos mejor guardados de la zona. Sus calles empedradas y su puente medieval hacen que la llegada en bicicleta sea como un viaje en el tiempo. Un lugar perfecto para una pausa fotográfica y para explorar su rico patrimonio histórico.
Congost de Montrebei
Sin duda, uno de los puntos más icónicos de la ruta. Este desfiladero solo es accesible a pie o en bicicleta, lo que lo convierte en una joya para los ciclistas aventureros. Pedalear junto a sus paredes verticales, con el embalse de Canelles a nuestros pies, es una experiencia inolvidable.
La Conca de Tremp
Este valle es un respiro después de las montañas del Montsec, con pistas de grava perfectas para rodar a buen ritmo. La combinación de colinas suaves y viñedos hace de este tramo un placer para la vista y las piernas.
Carretera del Pas Nou
Un puerto de montaña imprescindible para los ciclistas. Esta carretera serpentea entre paisajes espectaculares, con subidas exigentes pero recompensadas por vistas panorámicas inolvidables.
Pas de la Cabroa
Un paso escondido en el Montsec, ideal para los que buscan rutas menos transitadas. La sensación de aislamiento y la belleza del entorno lo convierten en un punto clave para los amantes de la aventura.
Montmagastre
Un imponente espolón rocoso que domina la llanura circundante. Su antigua iglesia y sus ruinas ofrecen un mirador privilegiado para admirar el paisaje desde lo alto.
Camarasa
Este pueblo es un cruce de caminos entre varias rutas ciclistas del Montsec. Rodeado de montañas y con un embalse a sus pies, es un lugar perfecto para hacer una parada y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Castillo de Montsonís
Una fortaleza medieval en excelente estado de conservación. Subir hasta aquí en bicicleta es una prueba de resistencia, pero la vista desde sus murallas hace que cada pedalada merezca la pena.
Mirador del Balconet de Santa Linya
Uno de los puntos más espectaculares para detenerse y contemplar el Montsec en todo su esplendor. Desde este mirador, se puede ver el valle de Áger y la inmensidad del embalse de Camarasa.
Cueva de Santa Linya
Famosa entre los escaladores por sus enormes paredes, esta cueva es un lugar impresionante para visitar en bicicleta. Su ubicación aislada y su acceso por pistas de tierra la convierten en un destino ideal para los ciclistas más aventureros.